Los aficionados de los Ohio State Buckeyes están ansiosos por ver qué aporta Chip Kelly a su ofensiva en la temporada 2024. La contratación de Kelly como coordinador ofensivo ha generado un revuelo considerable, no solo en Columbus, sino en todo el panorama del fútbol americano universitario. Pero, ¿quién es Chip Kelly y qué nos dice su trayectoria profesional sobre su impacto potencial en Ohio State? Este artículo profundiza en la exhaustiva trayectoria profesional de Chip Kelly, trazando su viaje desde coordinador ofensivo en New Hampshire hasta su actual puesto de alto perfil con los Buckeyes.
La decisión de Ryan Day de renunciar a las funciones de play-calling y traer a una mente ofensiva experimentada como Kelly señala un cambio significativo para el programa de Ohio State. Este movimiento no se trató solo de añadir un coordinador; se trató de inyectar nueva energía y una trayectoria probada en una ofensiva ya potente. Kelly hereda una ofensiva rebosante de talento, incluyendo un nuevo quarterback transferido, Will Howard, y altas expectativas de dominio en la Big Ten y en las clasificaciones nacionales.
Antes de llegar a Ohio State, el nombre de Kelly era sinónimo de ofensivas innovadoras y de alto ritmo. Su trayectoria como entrenador comenzó en la Ivy League y ascendió constantemente a los niveles más altos del fútbol americano universitario y profesional. Para entender verdaderamente la emoción que rodea su llegada a Columbus, es crucial examinar los hitos clave en la trayectoria profesional de Chip Kelly.
El Ascenso en New Hampshire y Oregon: Construyendo una Base de Entrenamiento
Los primeros capítulos de la trayectoria profesional de Chip Kelly tienen sus raíces en New Hampshire. Después de puestos de asistente en Columbia y Johns Hopkins, Kelly regresó a su alma mater, la Universidad de New Hampshire, en 1992. Pasó más de una década con los Wildcats, perfeccionando sus filosofías ofensivas. Comenzando como entrenador de corredores, finalmente ascendió a coordinador ofensivo en 1999, puesto que ocupó hasta 2006. Durante este período, Kelly desarrolló una reputación por sus esquemas ofensivos innovadores y ofensivas de alta puntuación, sentando las bases para su éxito futuro.
Su momento decisivo llegó en 2007 cuando fue nombrado coordinador ofensivo en la Universidad de Oregon. Trabajando bajo el entrenador jefe Mike Bellotti y luego sucediéndole en 2009, Kelly transformó a los Ducks en una potencia nacional. Su ofensiva rápida y sin reunión revolucionó el fútbol americano universitario, dejando a las defensas luchando y a los marcadores iluminándose. De 2009 a 2012, como entrenador jefe, los equipos de Oregon de Kelly lograron un impresionante récord de 46-7, aseguraron tres títulos de la Pac-12 y jugaron por el Campeonato Nacional BCS en 2010. Este período consolidó el estatus de Kelly como uno de los entrenadores más innovadores y exitosos del fútbol americano universitario, impulsando significativamente su perfil en la trayectoria profesional de Chip Kelly.
Aventuras en la NFL: Philadelphia y San Francisco
El éxito universitario impulsó a Kelly a la NFL. En 2013, fue contratado como entrenador jefe de los Philadelphia Eagles. Su primera temporada en Philadelphia fue prometedora, llevando a los Eagles a un título de la NFC Este y a un cambio significativo con respecto al año anterior. Sin embargo, la NFL demostró ser un desafío diferente. Si bien sus esquemas ofensivos inicialmente tomaron a las defensas por sorpresa, los oponentes eventualmente se adaptaron. Después de ser despedido por los Eagles en 2015, Kelly entrenó brevemente a los San Francisco 49ers en 2016 antes de regresar a las filas universitarias. Estas experiencias en la NFL, aunque no tan exitosas como su etapa en Oregon, añadieron otra dimensión a la trayectoria profesional de Chip Kelly, exponiéndolo al nivel más alto del fútbol profesional y sus complejidades estratégicas.
Entrenador Jefe en UCLA: Reconstrucción y Renacimiento
De vuelta al fútbol americano universitario, Kelly asumió el papel de entrenador jefe en UCLA en 2018. Su etapa con los Bruins estuvo marcada por un proceso de reconstrucción. Después de un comienzo lento, UCLA mostró una mejora constante, culminando en tres temporadas consecutivas con al menos ocho victorias de 2021 a 2023. Esta consistencia demostró la capacidad de Kelly para reconstruir un programa y adaptar su estilo de entrenamiento con el tiempo. A pesar del progreso, la atracción de centrarse puramente en entrenar la ofensiva y la oportunidad en un programa como Ohio State resultó demasiado fuerte para resistir, lo que llevó al último capítulo en la trayectoria profesional de Chip Kelly.
Coordinador Ofensivo en Ohio State: Un Nuevo Capítulo
El movimiento a Ohio State marca un giro fascinante en la trayectoria profesional de Chip Kelly. Por primera vez desde sus primeros días en Oregon, Kelly se centrará únicamente en la ofensiva, sin las multifacéticas responsabilidades de un entrenador jefe. Citó explícitamente su deseo de volver a la «mejor parte del fútbol» – entrenar directamente a un grupo de posiciones – como un motivador clave para el movimiento. Reunirse con Ryan Day, cuya relación con Kelly se remonta a los días de jugador de Day en New Hampshire, donde Kelly lo reclutó y entrenó, añade otra capa de intriga. Day ha hablado muy bien de Kelly, enfatizando su experiencia ofensiva y viéndolo como un objetivo prioritario para el puesto de coordinador ofensivo.
La unión de Day y Kelly, dos mentes ofensivas consumadas, tiene el potencial de crear una fuerza ofensiva dinámica y potente en Ohio State. A medida que se acerca la temporada 2024, todas las miradas estarán puestas en cómo se desarrolla este nuevo capítulo en la trayectoria profesional de Chip Kelly y el impacto que tendrá en la ofensiva de los Buckeye y en la búsqueda del equipo de un campeonato nacional.
Cronología de la Trayectoria Profesional de Chip Kelly:
- Columbia (1990): Entrenador de Defensive Backs/Equipos Especiales del Equipo Freshman
- Columbia (1991): Entrenador de Linebackers Externos/Safeties del Equipo Universitario
- New Hampshire (1992): Entrenador de Running Backs
- Johns Hopkins (1993): Coordinador Defensivo
- New Hampshire (1994-2006): Entrenador de Running Backs (1994-96), Entrenador de la Línea Ofensiva (1997-98), Coordinador Ofensivo (1999-2006)
- Oregon (2007-2012): Coordinador Ofensivo (2007-08), Entrenador Jefe (2009-2012)
- Philadelphia Eagles (2013-2015): Entrenador Jefe
- San Francisco 49ers (2016): Entrenador Jefe
- UCLA (2018-2023): Entrenador Jefe
- Ohio State (2024-Presente): Coordinador Ofensivo/Entrenador de Quarterbacks